¡Buenos y calurosos días!
El calor agobiante ha llegado a Madrid, y si a eso le sumas que por los andamios que nos rodean no podemos abrir las ventanas tanto como nos gustaría…
Pero no pasa nada, hoy traigo algo nuevo en el blog, algo fresquito. Se trata del tag Ride or Die que lanzó Jackling Hill hace ya un añito y algo y trata de elegir para cada categoría cuál sería el producto que usarías toda tu vida si sólo pudieras elegir uno.
Yo no traigo un producto de cada categoría, ¡Traigo dos! No todo el mundo puede acceder a productos de alta gama (yo misma hasta hace algo menos de un año no podía permitírmelos) y creo que hay que tenerlo en cuenta. Mi forma de hacerlo es proponer un producto Low Cost y otro de alta gama para cada categoría para que cada uno elija con cuál quedarse en función de sus posibilidades.
¡OJO! Esto no quiere decir que los de alta gama sean mejores que los Low Cost, como iréis viendo a lo largo del tag en muchas ocasiones para mí es justo al contrario.
Después de la intro más larga de la historia… ¡Comenzamos!
Primer/Prebase
Aquí lo tengo clarísimo. Si me habéis leído antes seguro que habréis adivinado alguno de los dos productos.


Como producto Low Cost mi adorado Primer Coverall de Wet n Wild y de alta gama el Prep + Prime Natural Radiance en el tono Yellow de MAC. Ambos preparan muy bien la piel y controlan muy bien los brillos en mi piel grasa. Aunque esta última función la cumple mejor el de Wet n Wild debo decir que su consistencia es mucho más pesada y siliconosa que la de MAC, que es como una crema, y que su olor también es mucho más fuerte.
El primero cuesta 4,99€ y el segundo 39,90€ (yo lo consigo gratis en minitalla pidiendo a MAC USA como os conté aquí).
Base de maquillaje
Señores, voy a hacer trampa. Mis dos bases de maquillaje favoritas sobrepasan los 20€ y no me parecen para nada low cost, pero sí hay una categoría muy parecida que uso normalmente como base en la que sí tengo dos productos que mostraros, las BB o CC creams.


La BB cream de Garnier para pieles grasas me sorprendió gratamente en cuanto a control de brillos, cobertura y color y cuesta menos de 10€. Por el lado de alta gama he gastado tubos y tubos de esta CC Cream de Mary Kay y me encanta. Tiene una cobertura bastante buena, la textura me gusta mucho y deja un acabado bastante natural, su precio es de 22€.
Corrector
Vuelvo a hacer trampa, porque voy a incluir una subcategoría en esta parte: los precorrectores.
En esta subcategoría los reyes indiscutibles son los supracolor de Kryolan, en especial el verde. Se pueden encontrar en formato godet (os lo recomiendo) por menos de 4€ o en su tamaño regular (trae mucha mucha cantidad de producto, es el que se ve en la imagen) por más o menos el doble.
Pasando a los correctores como tal os presento dos opciones muy buenas, pero en este caso me quedo sin dudarlo con la opción Low Cost.


El Liquid Camouflage de Catrice es… es… increíble. No hace pliegues, tiene una textura, cobertura y duración alucinantes para sus 4€ de precio. Como única pega sus tonos son muy claros y no tiene mucha variedad, pero a mí me funcionan. Por otro lado, el Prep + Prime Highlighter de MAC neutraliza los tonos oscuros de las ojeras y aporta mucha luminosidad a la zona, su cobertura es muy buena y su aplicador muy cómodo. Su precio es de 25€, por lo que creo que compensa mucho más el de Catrice ya que el acabado de ambos es similar.
Polvos
En esta categoría también me quedo con los ojos cerrados con la versión Low Cost, ya van dos tarros que gasto y no puedo dejar de recomendarlo.


Los polvos de acabado matificante Nude Illusion de Catrice son sí o sí mis favoritos, no blanquean, el acabado es bastante natural y es la cosa con mayor poder matificante que he probado, y curiosamente la más económica (6,90€). Los polvos HD de MUFE consiguen un efecto muy similar, son más finos pero matifican algo menos y blanquean si te pasas en las fotos con flash. Aun así son los que me acompañan siempre en mis viajes (tengo una minitalla de 1g), su precio en tamaño normal es de 34€.
Colorete
El colorete o rubor es una de las cosas en las que creo que por muy buenos que sean los de High End puedes encontrar otros productos mucho más económicos que los igualen en acabado o duración.
Mi colorete favorito del mundo mundial es el número 40 Natural Beauty de Essence, que por desgracia está descatalogado pero del que tengo un par de reserva. Da un tono muy saludable en las mejillas, es de un tono tierra con subtono melocotón y ligeros destellos y su precio era de 2’99€. Del lado de la alta gama me encanta el colorete melocotón que viene en la paleta Sweet Peach Glow, su efecto es muy bonito y es muy cremoso al tacto. La paleta cuesta 40€.
Bronceador
No soy mucho de bronceadores, pero en verano me cuesta muchísimo coger tono así que recurro más a ellos.


A diario uso los Sun Glow Matt Bronzing de Catrice, su precio es de 4,50€ y deja un sutil bronceado en el rostro. Los Hoola de Benefit son los elegidos de alta gama, tengo una minitalla y me gustan mucho, por lo que me muero por probar los Lite, más claros e indicados para mi tono de piel. Su precio en tamaño grande es de 36,50€.
Iluminador
Aquí lo siento pero el de alta gama… gana por goleada.


El Mary Lou Manizer de The Balm fue mi iluminador favorito por mucho tiempo, tanto que lo acabé dos veces. Su precio es de 15,95€ y es un tono dorado que deja un aspecto muy luminoso. Mi iluminador favorito es el arhiconocido Champagne Pop (C Pop en España) de Becca, es dorado con subtono melocotón y muy muy luminsoso, no apto para tímidas. Su precio es de 38€.
Paleta de sombras
Ni que decir tiene que aquí también me quedo con la de alta gama.
Después de meses utilizando la A New Day de Sleek (10€) puedo decir que es bastante versátil y que sus sombras mate me gustan mucho, no tanto las satinadas. La Sweet Peach es mi paleta de sombras de alta gama favorita y es bastante difícil de superar (A ver la Modern Renaissance, que es la favorita de mucha gente y viene de camino). La textura de las sombras es de mantequilla, pigmentan increíble y se funden entre ellas con muchísima facilidad. Usarla es un placer y su precio es de 46,50€.
Máscara de pestañas
Estas dos están muy reñidas.
Mi suegra me regaló la Wonder’full Wake Me Up de Rimmel London (6,75€) y me está encantando, aporta un volumen muy grande sin apelmazar. Su versión High End es la Better Than Sex de Too Faced, sólo he probado la minitalla y me encanta, pero el volumen que aporta es tan espectacular que os recomiendo empezar por este tamaño (10€/23,50€ en tamaño habitual).
Labiales
Sin dudarlo me quedo con los de MAC, pero os presento una versión muy Low Cost de muy buena calidad.


Los Megalast de Wet n Wild tienen un precio de 2,99€ y su duración, textura y gama de colores es fantástica, mi favorito sin duda es el Sugar Plum Fairy. Mi tono favorito de MAC es el Russian Red (19,50€) y para mí es un básico que todos deberíamos probar.
¡Y hasta aquí el tag de hoy!
Os animo a hacerlo vosotros también, ¿Cuáles son vuestros imprescindibles?
Bonus: Actualización Pan the Palette
He hecho grandes progresos en el reto, tantos que he tenido que añadir más sombra para poder seguir llevándolo a cabo.
He terminado por completo dos sombras: la vainilla mate (como no) y la marrón clara con subtono frío. Están a puntito de caramelo las dos sombras «violetas», la mate y la shimmer. Llevo muy avanzadas la sombra dorada y la melocotón mate y he tocado pan en la sombra rose gold.
Como no puedo vivir sin mi sombra vainilla mate y veo que en breve me voy a quedar sin sombra de transición decidí incorporar a este reto mi paleta imantada en la que depoté todas las sombras más antiguas de mi colección.
Me concentraré en acabar primero la paleta de Sleek, apoyándome lo justo en esta última, y luego usar ésta. Mi meta para fin de año es acabar la paleta de Sleek y tocar pan en al menos cinco de las sombras de la segunda paleta.
¿Os apuntáis al reto?
¡Nos vemos en el siguiente post!
Pingback: Reto completado, he acabado una paleta! Pan that palette finale | Make (Me) Up