¡Buenos y veraniegos días!
Muchos de vosotros estaréis o habréis estado de vacaciones, yo por motivos diversos sólo podré hacer escapaditas de fin de semana y esta es la primera.
¿Nuestro destino? Pamplona. Viajamos el último día de la fiesta de San Fermín y el resto de planes del fin de semana fueron surgiendo sobre la marcha.
Los productos de rostro que veréis en todos los looks fueron los mismos:
- Prebase Natural Radiance Yellow de MAC
- Precorrector verde de Kryolan
- Corrector Liquid Camouflage de Catrice en el tono 05
- Base Studio Fix Fluid tono NW15 de MAC
- Polvos selladores HD de MUFE
- Lápiz de cejas Goof Proof en el tono 3 de Benefit
- Gel fijador de cejas Gimme Brow en el tono 1 de Benefit
- Spray fijador Fix + de MAC
También aproveché la ocasión para probar la colección Shadescents de MAC, en mi último pedido a MAC USA me adjuntaron una muestra de todos los labiales y perfumes de la colección. Tendréis reseña de tres tonos: Ruby Woo, Velvet Teddy y Creme d’Nude.
Los productos de ojos usados fueron:
- Prebase de sombras Stay Dont Stray de Benefit
- Eyeliner Tatoo liner en el tono Trooper de Kat von D
- Máscara Sumptuous Volume Waterproof de Estee Lauder
- Paleta Modern Renaissance de Anastasia Beverly Hills
Mi objetivo es poner a prueba la famosa Modern Renaissance, fui al viaje con unas expectativas muy altas sobre ella y realicé los looks intentando conseguir acabados diferentes y probar el mayor número de sombras posibles.
¡Allá vamos!
Día 1: San Fermín en Pamplona
El primer día llegamos justo a tiempo a Pamplona para pasar la tarde/noche en la fiesta de San Fermín: sus peñas, sus grupos tocando música por la calle, los fuegos artificiales, el Pobre De Mí… Exprimimos a tope la fiesta de la ciudad de blanco y rojo. Opté por probar el famosísimo labial Ruby Woo de MAC, su fragancia y vestir mis ojos con tonos muy neutros para probar la versatilidad de la paleta fuera de sus conocidos tonos frambuesa.
Utilicé (premio a quien lo adivine XD) la sombra Tempera como base, el vainilla mate de la paleta. Después marqué la cuenca del ojo con el tono Burnt Orange, un marrón medio cálido con cierto subtono anaranjado.
Marqué la parte externa del ojo con la sombra Cyprus Umber, un marrón oscuro con cierto subtono igualmente cálido, como rojizo. El tono que usé en el párpado móvil fue Primavera, que es un tono dorado también con un matiz cálido. Iluminé el lacrimal con la sombra Vermeer, muy muy brillante con algo de rosita. Este día decidí no usar delineador ni nada más que las sombras para resaltar más los labios.
En cuanto al Ruby Woo… WOW. La aplicación no me gustó mucho la verdad, es taaaaan seco que cuesta mucho deslizarlo por el labio, pero la duración fue increíble. Sin prebase y comiendo y bebiendo duró INTACTO todo el día y la noche sin retocar . Alucinante. No lo compraré porque con el Russian Red y el Apple Poison de J’dez tengo suficientes tonos de este estilo, pero por mi primera impresión lo recomiendo.
La fragancia Ruby Woo… me huele a señora mayor, muy fuerte. No me gustó.
Día 2: Cuevas de Zugarramurdi y País Vasco Francés
Una vez acabado San Fermín decidimos movernos en coche y visitar una ciudad nueva y algún paraje natural, los lugares elegidos fueron las mágicas Cuevas de Zugarramurdi en Navarra y la ciudad de Bayona en Francia, ¡Crucé conduciendo la frontera! Como nos sobró tiempo y no nos importaba llegar tarde a Pamplona visitamos también las playas de San Juan de Luz, también en Francia.
Este día me levanté con muchas ganas de sacarle el máximo partido a la paleta y realizar un look cargado con las sombras más llamativas, por lo que el labial elegido para acompañarlo fue el Velvet Teddy que para mí es el nude mate perfecto para mi tono de piel. Utilicé la fragancia asociada al labial también.
ADORO este look. Usé la sombra Tempera como base en todos los looks, tenedlo en cuenta en el siguiente porque no quiero cargaros con la misma información todo el rato.
Como sombra de transición usé la Warm Taupe, que como su nombre indica es un color topo con cierto subtono melocotón muy sutil. Después para marcar la cuenca utilicé el tono Cyprus Umber, el mismo tono marrón oscuro cálido que usé para marcar el exterior del ojo en el look anterior.
En la zona interior y exterior del párpado móvil utilicé la sombra Love Letter, el rosa aframbuesado mate tan llamativo de la paleta. Dejé el centro del párpado móvil sin maquillar con este tono a propósito para aplicar la sombra hiperbrillante rosita Vermeer e irla difuminando poco a poco hacia los lados para conseguir un degradado.
Delineé mis ojos con el Tatoo Liner para darle un aspecto elegante al maquillaje.
El labial me ha fascinado en todos los sentidos. Es el nude perfecto, su textura a pesar de ser mate es muy cremosa y su duración también es excelente. Vuelvo taaan enamorada del labial que lo acabo de pedir a la web de MAC aprovechando la oferta que tienen ahora por haber relanzado su web. He elegido el de la colección Shadescents porque cuesta lo mismo que el de lineal fijo pero tiene un packaging especial por el mismo precio… ¡Estoy deseando que me llegue!
La fragancia tampoco me gustó, me siguió pareciendo demasiado fuerte y pesada.
Estando en Bayona pasé por delante de… ¡Un Sephora Francia! Como tienen marcas que aquí en España no tenemos no pude evitar entrar… para darme un batacazo, ya que no tenían stands ni de Smashbox ni de Anastasia. Aun así sus rebajas son muy muy buenas, tienen artículos que no son de la marca Sephora con descuentos del 50 al 70%. Salí con el calendario de Adviento con 12 minitallas de Benefit y la paleta de Gwen Stefani para Urban Decay, ambas al 50% así como con un duo de Nars con los Laguna y el Orgasm por 20€, ¡Unos chollos!
Día 3: Castillo de Olite y paseo por La Taconera
Para terminar el viaje decidimos salir a dar un paseo por el parque de La Taconera en Pamplona, y después cuando el calor no fue tan sofocante visitamos el Castillo Real en la localidad de Olite, Navarra.
Por ser el último día quise probar la otra sombra llamativa de la paleta, Venetian Red, por lo que el look de ojos está basado en ella. Me propuse probar el otro labial nude de los Shadescents, el Creme d’Nude, y su fragancia.
Una vez aplicada la base vainilla utilicé Burnt Orange de nuevo como sombra de transición. Usé la sombra Realgar (un tono ladrillo) para marcar la zona externa del ojo y la cuenca, para después volver a usar el marrón oscuro (Cyprus Umber) para darle profundidad a la zona externa del ojo difuminando hacia delante, justo un poco debajo de Realgar. Difuminé para conseguir un degradado de color desde el vainilla de la zona superior al marrón rojizo de la zona inferior de la cuenca.
En este momento apliqué Venetian Red, un color frambuesa satinado más rojizo que el del look anterior, por todo el párpado móvil. Difuminé los bordes y apliqué el tono brillante Vermeer para iluminar el lagrimal.
En la línea inferior de pestañas utilicé también Venetian Red, y delineé con mi Tatoo liner la zona exterior de las superiores.
No me gustó Creme d’Nude. Mi tono de piel es muy clarito como veis y aun así parece que me he aplicado corrector en los labios. Lo que hice para poder sentirme cómoda llevándolo fue realizar unos labios ombré con el Velvet Teddy en la zona externa del labio y el Creme d’Nude en la interna. La duración no fue muy grande en este caso por la textura del labial.
Por contra, su fragancia fue la que más me gustó de las tres. Es la menos pesada, pero aun sí no me termina de convencer.
Después de usar la paleta os puedo comentar que su fama es merecida. Las sombras son muy pigmentadas y se difuminan solas. Se pueden realizar looks muy marcados o muy de diario. Las mate son mas polvorientas que las satinadas, pero aun así son muy muy buenas y fáciles de aplicar. ¡Entra en mi top 3 de paletas, chiquis!
¿Tenéis la Modern Renaissance?¿Qué looks soléis hacer con ella?
¡Nos vemos en el siguiente post!