¡Buenos y emocionantes días!
HE ACABADO UNA PALETA DE SOMBRAS, WIIIII!
Si me leéis desde hace un tiempo sabréis que sobre marzo/abril más o menos me propuse acabar una paleta de sombras y no comprar nada hasta que no me la termine. A la vista está que con lo de comprar no he cumplido, pero sí con la otra parte del reto.
No os voy a mentir, no ha sido fácil. Tengo una colección de media a grande y usar todos los días de lunes a viernes la misma paleta a veces puede ser frustrante, pero cada vez que tocas pan o que acabas una sombra sientes una especie de euforia difícil de describir que te ayuda a seguir adelante con el reto. A continuación veréis una cronología con el avance del reto, luego os reseñaré la paleta en profundidad y por último os doy unos consejitos por si os unís al reto el año que viene, ¡Yo voy a repetir!
Cronología
A lo largo de los meses he ido publicando en post y en mi Instagram (@make_me_up_blog) el progreso.
Compré esta paleta en febrero aproximadamente y os la enseñé en mi primer post, el top 3 de paletas low cost (link aquí). Poco después, motivada por la comunidad de panners decidí unirme a su plan de este año de acabar una paleta de sombras, en el enlace podréis ver cómo estaba tras mes y medio de uso.
Dos meses y algo después, en mayo, ya tenía dos pans visibles: en la sombra vainilla mate y en la sombra marrón medio que grita «transición». Sólo un mes más tarde estas sombras ya estaban terminadas y otras tres mostraban su fondo: la sombra dorada y las sombras malva tanto shimmer como mate.
La siguiente actualización ocurre en agosto, cinco meses después de empezar el reto donde se ve cómo tengo terminadas ya seis sombras y otras pocas con un buen avance.
Es en este punto donde empiezo mi mes temático sobre Colourpop, por lo que el progreso lo muestro en Instagram: en septiembre ya sólo me quedaban cuatro sombras y casi en octubre estaban muy muy avanzadas. Por fin, este martes la paleta vio su fin. Este es el último look que hice con ella.
Reseña
Mis impresiones sobre esta paleta han ido variando DEMASIADO conforme iba avanzando el reto, porque según veis he ido siguiendo una especie de «orden» inconscientemente y como siempre hay sombras mejores que otras.
En un inicio la paleta me gustó mucho. Sus sombras mate son bastante buenas, un poco polvosas pero nada escandaloso. El problema es que en un inicio traté de usarlas con los dedos y meeeh, ¡Error! Se formó una capita dura que tuve que rascar para poder seguir usando el producto, ya con brocha.
La sombra vainilla me gustó mucho y Daydreamer era una sombra de transición perfecta.
Después de gastarlas alterné como sombra de transición Let It Go (melocotón mate) y Carpe Diem (malva mate) como transiciones en función de si quería hacerme un look cálido o frío. La sombra melocotón era bonita, pero la malva… No la supero. Estoy buscando COMO LOCA un clon en formato individual, se difumina genial y es una transición mauve increíblemente bonita. Me dolió acabarla.
Aunque no es exactamente mate usé Feeling Good (un color entre vainilla y rosa palo pálido con un muy leve satinado) como base y meh, ni fu ni fa. Happy, la sombra marrón oscura es la última que he terminado, muy pigmentada y fácil de difuminar que queda preciosa en la v externa.
En cuanto a las sombras con shimmer… en general son las de peor calidad. Curioso porque suele ser al revés, pero en esta paleta las mates ganan por goleada.
Dejan un brillo bonito pero no un color muy apreciable, y si intentas coger más con la brocha se hacen como pelotillas, algo exagerado en la sombra marrón/dorada dont worry.
¿Recomendable entonces la paleta? Si buscas algo así para todos los días sí. Tiene una mezcla perfecta de tonos cálidos, fríos y neutros y te permite crear looks muy ponibles para trabajar.
Como paleta de fin se semana o para hacer un look muy elaborado no creo que de la talla.
Truquis para acabar una paleta y no morir en el intento
Chiquis, como os he dicho a veces es desesperante. Acabas queriendo tirar la paleta por la ventana, jeje. Pero hay cositas que pueden ayudaros a hacer el reto más llevadero.
- Estableceros un objetivo no demasiado exigente. Una paletita pequeña en un año es un buen ejemplo, porque nos permite tener nuestros momentos de «respiro» o hacer un breve parón si nos estamos agobiando.
- No seáis duros con vosotros mismos. Si el avance no es tan grande como esperabais no desesperéis, llegará un momento en que las cosas pisarán el acelerador, tiempo al tiempo.
- Permitiros momentos de «relax». Si no hacéis esto no completareis el reto o no seréis capaces de dar una opinión objetiva sobre el reto y/o la paleta. Por ejemplo no la uséis todos los días, en mi caso entre semana está bien porque así no tengo que pensar qué uso para ir a trabajar, pero los fines de semana me doy el gustazo de usar otras paletas de mi colección.
- Tomaos vacaciones. Si decidís tomaros unos días libres de vuestra ocupación considerad esta como una más y descansad. Esto me ha permitido, por ejemplo, probar y reseñar otras paletas en mis Maquidiarios de Viaje.
- Reprensad las sombras. Esto para mí ha sido todo un descubrimiento. Si una sombra no pigmenta mucho, o es muy dura o seca y no se adhiere bien al pincel… Destrozadla, echadle alcohol, ejerced presión con papel de cocina para volver a prensarla y esperad un día a que seque. Nuestras manos no van a dejar la sombra tan compacta como lo hace una máquina industrial, por lo que el polvo estará más suelto y será más fácil cogerlo. Esto es muy útil también cuando hemos hecho un gran hueco en el centro de la sombra y el producto queda pegado a las paredes del godet y por tanto es difícil de coger. Lo reprensáis en el centro y listo.
- Buscad usos alternativos a sombras que no os gusten. Con esta paleta no he tenido que hacerlo, pero con otros productos sí. Por ejemplo en el cuarteto de W7 de correctores e iluminador que estoy intentando terminar el iluminador es vaselina con purpurina y no me pongo eso en la cara ni loca, lo coloco en las clavículas para darle un punto divertido al look general. Con respecto a las sombras conozco gente que usa las que no les gustan como champú en seco, mezcladas con el bronceador o la base para subirle o bajarle un tono, etc.
- Mezcla. No me ha hecho falta tampoco, pero conozco gente que mezcla dos sombras que odia para obtener un color que sí le guste o un tono oscuro que usar en las cejas, etc.
- Cuando hayas terminado… celébralo y descansa. Después de tanto tiempo usando la misma paleta todos los días entre semana debo reconocer que ahora me siento un poco perdida, pero no voy a coger otra y empezar de nuevo hasta enero, ¡Es tiempo de experimentar!
¡Y eso es todo! Estoy muy emocionada, me da hasta pena tirar la paleta 😂.
¿Qué tal vais con vuestros retos?
¡Nos vemos en el siguiente post!
Pingback: Productos terminados noviembre/diciembre | Make (Me) Up