¡Buenos y tristes días!
¿Qué tal se han portado los reyes magos? Espero que muy bien. Hoy os traigo una paleta muy especial para mí, aunque no lo parezca. Se trata como habéis visto en el título de la Boudoir Eyes de Too Faced.
Esta paleta fue la primera paleta que soñé tener, hace ya bastante tiempo… y curiosamente ha sido de las últimas en formar parte de mi colección.
Para que entendáis mi apego por esta paleta os voy a contar un poco mi historia con el maquillaje (si no os interesa, por favor, seguid bajando hasta encontrar la primera foto 😉).
Hasta hace unos pocos años yo abogaba por la belleza natural y mi idea de arreglarme e ir maquillada consistía en delinearme el ojo y usar colorete, sombras si la ocasión era especial. Mi colección consistía en esos tres artículos y con ellos era feliz.
Entonces pasé por una muy mala época, de la que desperté (en parte) gracias a youtube y sus tutoriales de maquillaje. Me quedaba embobada viendo a esas mujeres y hombres usar sus pinceles, dar rienda suelta a su imaginación y quise probar. Engrosé mi colección a base de dupes de productos que usaban en los tutoriales que veía, productos que no me podía permitir…
… Entre ellos la Boudoir Eyes. Nunca le encontré un clon, y os aseguro que lo busqué. Incluso busqué imitaciones de la paleta en Aliexpress, todo sin éxito.
El tiempo fue pasando y para cuando mi ánimo y mi situación me permitieron comprar una paleta de alta gama yo ya estaba enamorada de la Sweet Peach, así que fue mi primera elección. La Boudoir Eyes cayó en el olvido hasta que hace un par de meses me fijé en que ya no estaba en exposición prácticamente en ningún Sephora.
Me decidí a comprarla cuando una dependienta me dijo que estaba descatalogada, y que una vez que se acabasen las unidades que había no se iba a reponer más. La busqué en tres tiendas hasta encontrarla, pero no podía dejar que la descatalogaran sin más.
Sé que sus tonos no están de moda, sé que no es una paleta «atractiva» en este momento, pero fue la paleta que despertó en mi estas ganas de crear y expresarme y estoy muy triste por que la descataloguen. Es (junto con la Sweet Peach y la Gotymakeup Palette) una de mis paletas mas preciadas y le debía esta entrada.
Espero no haberos aburrido demasiado 😂. Dejando el sentimentalismo aparte, os la enseño.
Viene en una caja muy elegante. En realidad la paleta en conjunto me parece que desborda elegancia, parece inspirada en el antiguo Hollywood.
Como veis la paleta en sí sigue ese mismo esquema.
Y en este punto quiero hacer una reflexión (madre mía, como estamos hoy 😂). ¿No os da la sensación de que ha habido un punto en el que Too Faced ha pasado de tener un estilo elegante a uno más «intantil»? ¿Es porque la media de edad de sus compradores ha bajado? Ahí lo dejo.
Y esta es la paleta, una auténtica preciosidad. El estuche es compacto y una vez abierto sigue manteniendo ese aire retro. Viene con una guía con tres looks a modo de ejemplo, y si la retiramos descubrimos un espejo de un tamaño más que aceptable.
Los tonos de esta paleta son claramente fríos, es por lo que decía que no es una paleta que siga la tendencia actual.
Los tonos vienen separados en tres secciones: para looks de día, clásicos o más atrevidos y esos son los tres looks que propone en la guía. La he usado bastante desde que la tengo (estas fotos son del día que la compré, no os quiero enseñar cómo tengo la sombra superior derecha 😂) y creo que jamás he seguido el esquema propuesto. Después de el empacho que tenemos de paletas cálidas encuentro esta paleta muy inspiradora.
Pasamos a los swatches.
Con luz natural directa.
Con luz natural indirecta.
Tonos en orden según están en la paleta de izquierda a derecha: In the Buff, Fuzzy Hamdcuffs, Voulez—Vous, Satin Sheets, Sugar Walls, Garter Belt, Birthday Suit, Lap Dance y French Tickler.
Uno de mis looks más recurrentes con esta paleta es este:
Está hecho de este modo:
Uso la sombra vainilla mate (In the Buff) por todo el párpado, como siempre y aplico Fuzzy Handcuffs a modo de transición. Es un tono ligeramente superior al de mi piel y me permite difuminar los colores de una forma muy discreta.
Justo debajo aplico el tono grisáceo mate Garter Belt para marcar la cuenca, y oscurezco la v externa con el tono superior derecho de la paleta, Voulez—vous, que es un gris más oscuro con subtono violeta precioso.
En el párpado móvil realizo un degradado: fusiono la sombra de la v externa con el tono Sugar Waltz que es un tono grisáceo shimmer con subtono violeta y de la mitad del párpado al interior del ojo lo fundo con el tono Satin Sheets, que es un tono más bien rosado que le da alegría al look.
Me gusta rematar el ojo maquillando la línea de las pestañas inferiores con la sombra Voulez—Vous sólo en el tercio externo.
Con un delineado y máscara de pestañas habremos terminado el look.
¿Qué os parece? No puedo parar de usar esta paleta, a mi yo de hace tres años le hubiera encantado oir eso.
¡Nos vemos en el siguiente post!