Mi rutina de cuidado de la piel: piel mixta acnéica

¡Buenos y esperados días!

Y es que varias personas me han preguntado por este tema, así que he decidido plasmarlas en un post.

Antes de hablar de mi rutina os tengo que hablar de mi piel, para ver si la vuestra es similar y esta rutina os puede encajar.

Mi piel es mixta, pero mixta pura aunque si tuviera que decir a qué lado de la balanza se inclina más yo diría que a mixta/grasa. Lo de mixta pura lo digo porque tengo zonas con tipo de piel radicalmente opuestos: mi zona T (frente, nariz y en mi caso sienes) es muy grasa, y la zona de alrededor de la boca es seca, volviéndose algo más normal en verano. El resto de zonas (mofletes) yo diría que son muy normales.

El principal problema de mi piel, a pesar de que podéis pensar que es la grasa de unas zonas o los pellejitos de otras, es el acné. Desde hace unos dos o tres años sufro de acné adulto, algo que lleva todo este tiempo trayéndome por la calle de la amargura.

No fui una adolescente plagada de granos, si tuve unos pocos pero menos que ahora. Mi problema me ha hecho estar usando bases de cobertura completa a diario durante estos años, y poco a poco se fue agravando el problema.

Las zonas donde más granos he tenido han sido las mejillas, y me han dejado unas manchas (que no marcas) maravillosas. También me ha salido alguno en barbilla y frente, pero muchos menos en comparación con los otros.

Aparte de la rutina que os explicaré ahora (y que empecé a usar radicalmente hace dos meses, cortando de golpe mi rutina anterior) me han funcionado bien dos cosas:

  1. Evitar ciertos alimentos. Y sí, sé que no está probado pero en mí funciona. Esto es no tomar chocolate, cosas con mucho azúcar y lactosa. Lo del chocolate y el azúcar es más conocido, pero la leche de vaca en mí es muy notable: si me equivoco y la tomo al día siguiente tengo granitos, es impepinable. La he sustituido por leches vegetales y me va mucho mejor. Sé de gente que dice que con el gluten les pasa igual, aunque yo sigo tomando alimentos con gluten y no me va mal.
  2. Dejar bases y primers a diario. Con esto noté una gran mejoría la primera semana. Sé que para alguien con acné es difícil salir a cara lavada, y que tendemos a enmascarar la piel, pero es lo peor que podemos hacer. Creo que hay pieles que simplemente no lo toleran y la mía es una de ellas. Para dejarlo sin que el cambio sea muy duro os cuento cómo lo hice yo. De los 7 días de la semana me permitía usar bases de maquillaje dos de ellos, y otros cuatro me permitía usar una bb cream que aunque cubriera menos tuviera ingredientes calmantes o combatientes del acné (niaciamida, arbol de té, ácido salicilico, etc) dejando dos días la piel al aire. Poco a poco tienes que ir eliminando días de base y de bb cream: un día base y tres bb cream dejando tres al aire, luego dos días bb cream y uno de corrector sólo dejando cuatro al aire, y así. Actualmente me tapo las manchas y ojeras con corrector y listo, a no ser que tenga un aspecto horrible no uso bb cream, y uso bases dos veces al mes o algo así o si tengo un evento. Este me parece un punto muy importante. Por supuesto sigo maquillando ojos y labios como lo hacía cuando usaba base.

Pasado este tochaco, vamos a por la rutina.

Yo utilizo estos productos y los elegí mediante ensayo y error y leyendo sobre componentes. Con esto quiero decir que no es una rutina de dermatólogo, pero es la que me ha ido bien a mí.

Rutina de mañana

O qué hago cuando me levanto, básicamente.

  • Me lavo la cara con este gel, el Cleaneance de Avene. Como me ducho por las mañanas tengo un poco metido en un botecito de viaje en a ducha y lo voy rellenando según se acaba. Es un gel que ayuda a purificar la piel y sacar la porquería, es decir, ayuda a evitar que se formen comedones y que si hay un principio de grano salga y no se quede enquistado.
  • Al salir de la ducha me echo un poco del Tea Tree Water de Lush, que es un tónico de arbol de té. El árbol de té es un antibacterial natural, por lo que nos viene perfecto para mantener la bacteria P. Acnes (la que provoca el acné) a raya ahora que tenemos los poros muy abiertos.
  • Una vez que la piel lo ha absorbido aplico Effaclar duo + de la Roche Possay en las zonas conflictivas, en mi caso mejillas, laterales de la frente y barbilla. Este gel tiene una serie de componentes que previenen la aparición del acné y ayudan a que si lo hay su ciclo sea más corto y en un día o dos desaparezcan. Creo que junto con el jabón y el tónico de noche son las claves del éxito de esta rutina.
  • Como el gel anterior no hidrata la piel, uso el sérum Advanced Genifique de Lancome en el resto de zonas, para hidratar y combatir las primeras líneas de expresión. Es caro de pelotas, pero gasté una minitalla y me dejó la piel de lujo así que lo compré. Aunque al principio lo uséis en zonas mas bien pequeñas, al ir remitiendo el acné usareis el gel anterior en sitios muy puntuales y este en el resto de la cara, por lo que te beneficias del efecto antiarrugas de este y del efecto anti granos del otro allá donde lo necesites.
  • Por último uso un contorno de ojos. Actualmente no tengo uno fijo, si bien el de Benefit me gusta mucho ahora estoy gastando muestras y las echo en el tarro de la foto. Ahora ese tarro contiene un poco del Bye Bye Undereye de It Cosmetics.

Una vez se seca ponemos protección solar (es MUY importante) y listo. Yo estoy usando la Fusion Water de Isdin.

Rutina de noche

Es la que sigo cuando retiro mi maquillaje y me aplico potis antes de dormir.

  • Me desmaquillo usando un bifásico primero y luego un agua micelar. Ahora estoy usando el bifásico de Sephora (elimina muy bien los restos de máscara) y el agua micelar de Garnier, que tengo en ese bote negro por ser más cómodo. Es súper importante retirar bien el maquillaje, y aunque en mi caso es principalmente maquillaje de ojos y labios retirarlo del todo hará que las líneas de expresión crezcan más despacio.
  • Luego me lavo la cara con el mismo gel de Avene de por la mañana, para limpiar la piel más en profundidad y aprovechar su efecto sacagranos.
  • Como tónico uso cada noche uno con ácido glicólico, ahora he acabado el de Pixi y me pasaré al de The Ordinary. El uso de estos tónicos hace que sea tan importante usar protección solar durante el día, ya que dejan la piel algo más sensible a la luz. Lo que hacen es una pequeña exfoliación, es decir no sólo eliminan pieles muertas sino que mantienen la capa más externa de la piel fina, haciendo que para ella sea más sencillo sacar la porquería y evitando que se acumule dentro y se formen granos.
  • Como crema uso el Cicapair de Dr Jart+ que es una crema que hidrata más en profundidad y además calma la piel. Ahora se me he acabado y estoy usando el serum como si fuera una crema, contiene niaciamida y nos ayuda a controlar los granitos y para mi piel es suficiente.
  • Como contorno de ojos de noche uso el de Aguacate de Martina Gertbrandt que es mucho más pesado que el de día ya que tengo el contorno de ojos más sequito.

¡Y esto es todo! Con esto he conseguido reducir y casi eliminar mis granitos, ya os digo que me salen un par de vez en cuando y ya y eso para mi es un logro.

P.D: Se me olvidaba que una vez a la semana uso una mascarilla con niaciamida, las mejores que he probado son las Brightening de Faith in Face.

¡Nos vemos en el siguiente post!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s