¡Buenos y felices días!
Y es que ¿A quién no le hace feliz viajar? Es por eso que llevo ya tres años mezclando dos de mis pasiones (ver mundo y el maquillaje) en esta sección.
Esta vez os traigo el Maquidiario de mi Viaje largo del año, que he decidido que sea a una ciudad entre dos mundos: Estambul.
Para no faltar a las costumbres he puesto toda mi confianza en este viaje en otra paleta de Colourpop, mi marca favorita. Se trata de la Chasing Rainbows.
La paleta tiene una caja arcoiris que encaja genial con lo que es una vez abierta.
La paleta en sí es holográfica en tonos pastel, una monería. El envase es de cartón (mi favorito).
Una vez abierta vemos que no trae espejo bajo la tapa, que el cierre es magnético y que es mayor a las habituales de la marca (de 12 pans) ya que tiene 18 sombras.
El esquema de color no puede ser más variado, es un auténtico arcoiris del que podemos sacar looks neutrales o atrevidos.
Swatchea increíblemente bien para lo difíciles que son los tonos, siendo el peor el morado oscuro (dentro de que todos lo hacen genial).
Y ya hemos tenido suficiente reseña por ahora, ¡Vamos al viaje y a los looks!
Día 1: Todo lo importante
Si sólo tuvierais un día (o dos a un ritmo más tranquilo) para visitar la ciudad la ruta que os voy a contar a continuación cubriría casi todo lo más importante, creo que os puede servir mucho de ayuda.
Elegí un look inspirado en nuestra primera parada, la Mezquita Azul.
La ruta de este día incluye todos los monumentos importantes por dentro y por fuera. Aconsejo llegar temprano para evitar los momentos en que las mezquitas están cerradas por rezo, y no se os puede olvidar el «kit mezquita»: pañuelo, bolsa de plástico para los zapatos y calcetines si llevas sandalias. Importante también llevar ropa que cubra los hombros y las rodillas o tendrás que usar una de las túnicas públicas.
Primero visitamos los restos del hipódromo y justo a continuación la Mezquita Azul, después Santa Sofía (la plaza de en medio es increíble también).
L
Luego creo que es imprescindible visitar la cisterna basílica y después de una parada técnica a comer, el Palacio Topkapi, una vuelta por el Gran Bazar y la plaza Bezayit. Es interesante volver a la plaza Sultanahmet de noche y disfrutar de las vistas con la fuente iluminada.
Día 2: Mezquitas y miradores
Este día me dispuse a contemplar el cuerno de oro dedicándole un look.
Comenzamos la ruta con la mezquita de Solimán el Magnífico, una visitilla al bazar de las especias, la estación Sirkeci de donde salía el Orient Express, la cisterna de Teodosio y después de comer la mezquita de Eyüp (tercer lugar de peregrinación para el islam) y el mirador de Pierre Loti, sobre una colina que es un cementerio musulmán. Muy curioso, tienen té barato y las vistas son estupendas.
Día 3: Dolmabahce y crucero
Bauticé a este look como Turkish Delight en honor a los típicos dulces turcos de preciosos colores adornados con azúcar, y creedme si os digo que comimos unos cuantos 🤣.
El día de hoy (y los restantes, uno de los objetivos de estar tantos días allí era descansar) visitamos Dolmabahce, un palacio de estilo europeo adaptado a la cultura islámica (precioso y curioso a la vez), el barrio de Ortakoy con su mezquita al borde del mar, hicimos un crucero por el Bósforo y culminamos la tarde en el museo arqueológico.
Día 4: Taksim, Gálata y Hammam
A este look le pone nombre el simio. «Joder, Gema. Pareces un puto flamenco». Muy majo él.
El día de hoy nos dedicamos a explorar Taksim y recorrer toda la calle Istikal hasta casi acabar en la torre Gálata. Es muy recomendable aguantar la pedazo de cola que hay para admirar las vistas desde arriba.
Después bajamos hasta el puente del mismo nombre, que por arriba es un puente normal pero tiene un nivel inferior lleno de restaurantes de pescado que te cocinan lo que se ha pescado justo encima. Por la tarde fuimos a un Hammam o baño turco, es toda una experiencia que os dejé explicada en Instagram (destacados).
Día 5: Mosaicos y cruzo a Asia
Al look de hoy lo llamé Ciudad de Contrastes por la ruta que vamos a seguir entre lo cristiano y lo musulmán, el pasado y el presente, lo discreto y lo majestuoso. También porque combina tonos cálidos y fríos, todo un reto a veces.
Este día visitamos la iglesia bizantina de Chora y sus espectaculares mosaicos, el palacio museo de los mosaicos, el Arasta Bazaar y cogimos un barco rumbo a la parte de la ciudad que cae en el continente asiático.
En Usküdar puedes comer en el mercado muy barato y muy fresco, eligiendo tú lo que quieres que usen de sus productos. De ahí subimos a Camlica, la mezquita más grande de Asia Menor que abrió sus puertas ese mismo año. Valor histórico no tiene, pero es ESPECTACULAR (dentro caben 37500 personas, imaginad el tamaño).
Es imprescindible también disfrutar de una puesta de sol con vistas cerca del muelle de este lado de la ciudad.
¡Y esto es todo!
En Instagram tenéis además una ronda de curiosidades de la ciudad en destacados, a mí me ha gustado mucho aunque no es necesario dedicarle tanto tiempo (aunque si queréis hacer un viaje largo para verlo todo con calma y descansar y no dejaros un riñón este es vuestro sitio).
Sobre la paleta creo que con las imágenes queda todo dicho, me atrevo a decir que teniendo en cuenta el tipo de tonos que son y lo complejos de hacer que son es una de las mejores paletas de la marca. Alucinante.
¡Nos vemos en el siguiente post!