Maquidiario de Viaje por Budapest con la Sweet Talk de Colourpop

¡Buenos y tristes días!

Y es que hoy os traigo el último Maquidiario del año 😓 ¡El año que viene más y mejor!

Como no podía ser de otra forma, la paleta que reseñaremos en este viaje será una de Colourpop. Es mi marca favorita, que le voy a hacer 🤣

La paleta viene en una caja muy original con un diseño en los tonos de lo que contiene, muy apropiado.

La paleta como tal tiene un diseño «reducido» del de la caja. Es de cartón (mi favorito) y está como «forrado» de un material reflectante y evita que se ensucie.

El cierre es magnético y aunque es de las paletas «caras» (18$) de la marca no trae espejo. ¿Por qué entonces el precio?

La explicación es sencilla: esta paleta incluye dos texturas nuevas que no se habían visto antes en sus paletas.

Por un lado incluye una super shock shadow (Side2side, la segunda sombra) que, por si alguien se lo plantea, no se me ha secado ni perdido cualidades en los 6 meses que hace que tengo la paleta. He querido esperar para comprobarlo.

Por otro incluye dos glitters prensados, el primero y tercero de la segunda fila. Indican que funcionan bien sin glitter glue, lo comprobaremos más adelante.

El esquema de colores es mayormente melocotón, pero no por eso monótono o poco variado. Como veis todo swatchea muy bien, calidad Colourpop.

Me gusta traer como mínimo tres looks para que absolutamente todas las sombras aparezcan en al menos un maquillaje. Al ser este un Maquidiario express os enseño un look previo con la paleta.

Se trabajan genial, qué os voy a contar 🤣.

El labial con el que lo combiné es el Rouge Pur Couture 70 de YSL.

Ahora sí que sí comenzamos.

Día 1: vuelos, prisas y Buda

El primer día lo medio pasamos en transportes y vuelos, llegando a Budapest después de comer. Como era de noche decidimos ir a la zona de la ciudad que más rápido se ve y que mejores vistas tiene: Buda.

Para este día me decanté por un smokey en tonos melocotón y rojizos, llevando la super shock en el lagrimal.

En los labios llevo el Very Victoria de Charlotte Tilbury.

La forma más sencilla de subir a Buda (y la que os recomiendo) es el autobús. Sencillo y barato. Se coge al lado de la Plaza de Erzsébet (la de la noria, no tiene pérdida).

Por la noche (y en esta época del año a las 5 de la tarde ya lo es) hay mucha menos gente y lo podréis ver todo mejor, hubo sitios en los que estuvimos solas.

Las vistas del Parlamento son espectaculares desde el bastión de los pescadores.

Tuvimos la suerte además de verlo precioso con la decoración de Navidad.

Imprescindibles por la zona: Bastión de los Pescadores, Iglesia de Matías, Torre de María Magdalena (si vas lee su historia para que entiendas qué ves y qué pisas), castillo de Buda.

Bajamos la colina andando y cruzamos a Pest por el puente de las cadenas (muy bonita la iluminación nocturna) para cenar y seguir con la visita.

Nos encontramos por el camino con el mercadillo navideño de la plaza de la Basílica de San Esteban, parada obligatoria si viajas en diciembre.

Soy de esas personas raras a las que les encanta el vino caliente con especias típico de los mercadillos navideños centroeuropeos, así que si no lo has probado te recomiendo dejar a un lado los prejuicios y darle una oportunidad, ¡como mínimo te templa el cuerpo que en estas fechas falta hace!

Después de cenar fuimos a tomar algo y ya de paso visitar un Ruin Pub, locales en ruinas que alguien alquiló, rehabilitó y decoró con un estilo alternativo y vanguardista. Hoy en día son una mezcla entre bar, sitio de fiesta y atracción turística donde te puedes encontrar casi de todo. Fuimos (y recomendamos) el Szimpla Kert.

Lo podéis ver mejor por dentro en los stories destacados del Maquidiario de mi Instagram @make_me_up_blog.

Día 2: Pest y cambios de planes.

Este día visitamos la parte más «histórica» de la ciudad y aprendimos una gran lección que veréis más adelante.

Como quería usar un labial muy oscuro me decanté por un look sencillo lo más neutro y diferente posible, usando la super shock en el párpado y el glitter el el lagrimal sin ayuda de glitter glue. Como pudistes ver por stories, ambos aguantaron más de 12h intactos, por lo que al menos en pequeñas zonas la marca no miente en cuanto al uso y duración del glitter.

El labial elegido fue el Sin de MAC, muy favorecedor como veis.

Por la mañana dimos un paseo por toda la historia de la ciudad y de Hungría con el free tour de los imprescindibles de Budapest, donde vimos cosas como la plaza de la noria, la Basílica de San Esteban…

(Yo y las cúpulas 😍), las consecuencias de la segunda guerra mundial y el posterior gobierno comunista en la Plaza de la Libertad…

Y acabamos la visita en el Parlamento, lo que nos vino de lujo ya que en dos horas teníamos la visita guiada a su interior.

No perdimos la oportunidad de andar por la orilla del Danubio y ver el monumento de los zapatos, recordatorio de lo cruel que puede llegar a ser el ser humano.

Después de comer visitamos el Parlamento por dentro. Sólo se puede hacer con visita guiada y si vais tan poco tiempo como nosotras no lo recomiendo a no ser que os interese mucho ver cómo funciona un edificio así y la corona húngara.

Después visitamos la Casa del Terror, antigua sede de la policía secreta en época Nazi y Comunista y actual museo sobre el Holocausto de ambas partes. Os recomiendo ir con bastante tiempo si queréis verlo todo bien.

Después la cagamos. En todas partes os dirán que los Baños Szécheny cierran a las 22:00, y es cierto en parte. Si ya estás dentro puedes quedarte hasta esa hora, pero sólo admiten entrada de gente hasta las 18:00 con lo que nos quedamos sin entrar. Tenedlo presente si venís.

Sobre esa hora ya están todos los monumentos cerrados, así que decidimos contratar un crucero por el Danubio para esa misma noche. Mientras tanto, visitamos los mercadillos navideños y cenamos.

El crucero que cogimos incluía música en directo, bebida de bienvenida (con o sin alcohol) y hora y media de viaje por 9€. En Civitatis está esto mismo por más del doble de precio así que os recomiendo buscar más antes de cogerlo.

Os seré sincera, fui creyendo que sería una turistada y me gustó muchísimo. Los dos márgenes del río están muy bien iluminados y el Paseo es muy agradable, con explicaciones históricas en la cubierta exterior y música en directo en la interior. Es una visión global que te explica por qué a esta ciudad se le llama la Perla del Danubio.

¡Y esto es todo!

Por un lado, la ciudad me encantó (preciosa, barata, genial comunicada y accesible) y aunque día y medio me ayudó a tener una impresión general quiero volver a visitarla más en profundidad, os recomiendo uno o dos días más.

Por otro la paleta me ha gustado mucho y aunque de primeras parece que todo lo que va a salir de ella es muy similar os he demostrado que para nada, dentro de ser monocromática es muy versátil. Mención especial al glitter que se sostiene solo sin pegamento especial 😱.

¡Nos vemos en el siguiente post!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s