¡Buenos y felices días!
Y es que parece que poco a poco vamos volviendo a la normalidad, así que para no perder las buenas costumbres os traigo los terminados de este mes pasado.
Como siempre los dividiré en categorías para que sea más sencillo.
Maquillaje general
Tenemos seis cositas por aquí.
- Brow Pro Pen de la colección Bam Brow de Catrice. Este lápiz al principio me encantó (por eso cogí varios) pero se ha vuelto ceroso y no cubre a la hora de dibujar pelitos, se ve la diferencia de donde no hay pelo y sí. He visto que lo han puesto en lineal fijo, no os lo recomiendo ni repetiré.
- Mattifying Antibacterial Powder de Selfie Project. Es un polvo antibacterial con bambú y zinc que dice ayudar con el tema del acné, casualidad o misterio el hecho de que mientras lo usaba no he tenido brotes más allá de un granito hormonal. No matifica mucho, pero sí vuelve la base pesada. No es mi estilo.
- Lorac Behind the Scenes. Se trata de un primer de párpados de tacto ceroso que regalan con sus paletas. Tenía la sensación de que no se adherían igual las sombras en algunas partes y se creaban parches. No repetiré.
- Sombra Brulé de Wet n Wild. Mi sombra favorita para sellar el primer de ser necesario, dicen que es un clon de la de MAC con el mismo nombre. Cuesta 2€ y es fantástica y de tamaño ideal para tenerla cerca siempre por si una paleta no tiene este tono. Repetiré.
- Naked Basics de Urban Decay. ¡Damos por finalizado el Pan that Palette 2019! Por fin terminé la sombra negra de la paleta y me puedo centrar en su totalidad en la paleta de este año. Era una paleta de compañía, tenía tres tonos casi iguales así que con la cantidad de paletas auxiliares yo cogería otra más pequeña o de este tamaño pero con más variedad. Además, hay sombras que me he terminado rapidísimo, pero puede que el polvo no fuera como al principio porque tiene mucho tiempo.
- Labial Shalala de Jdez. Me encantaba este color, es el más parecido al Androginy de Jeffree. Son un poco más secos y bastante más densos que estos últimos, de hecho no admite bien retoques por esto mismo. Sin embargo, son los labiales líquidos más duraderos que he probado (para bien, porque aunque los Matte ink duran más a mi no me gustan nada de nada). Repetiré en función de los tonos que lancen, porque he probado y gastado los dos que más me gustaban de su catálogo.
Bases de maquillaje y corrector
Cinco cosillas he terminado de esta categoría.
- Transformatte de Natasha Denona. Probé el tono Light y me quedó algo oscuro y bastante amarillo. Es una base de cobertura alta que sella en unos minutos, así que hay que trabajarla rápido. Empieza a generar brillos y marcar las lineas de expresión a las 10 horas, pero hasta ese momento se ve muy bonita. Es una buena base, aunque no la mejor que he probado.
- BB cream deluxe hot pink de Skin79. Creo que es mi BB cream favorita por como deja la piel, a pesar de que no es la más mate del mundo. Tiene una muy buena cobertura y se deja sellar sin perder un aspecto natural. Repetiré.
- Amazonian Clay de Tarte. Creo que es la base que más me ha gustado de los últimos tiempos: cobertura media, buena resistencia a los brillos sin perder un aspecto natural y es la base que menos me remarca las líneas de expresión que he probado. Me sigo quedando con la Double Wear por encima de esta pero es desde luego una opción a considerar.
- Corrector Double Wear de Estee Lauder. Se trata de un corrector un poco seco pero muy cubriente. No os puedo decir mucho más porque el tono light to medium me quedaba oscuro y lo he mezclado con otros, pero no creo que repita.
- Hello Happy Flawless Brightening Foundation. Se trata de una base de cobertura media y acabado naturales: ni muy luminosa ni muy mate. Me remarca un poco las líneas de expresión y al sellarla se me asentó el polvo dentro de los poros. Los brillos aparecen a las 7 horas y va perdiendo cobertura desde ese punto. Por cómo se veían mis zonas secas tiene pinta de que a ese tipo de pieles le iría genial, pero no es mi base hidratante favorita.
Cuidado de la piel
Cuatro productos en total.
- Glycolic Acid 7% de The Ordinary. Es mi tónico favorito para la noche, repito siempre. Realiza una pequeña exfoliación que hace que no haya una capa de células muertas bajo la piel y la suciedad de los poros pueda salir sin colapsarlo, creo que es el responsable de que ya no tenga tantos granitos. Repetiré.
- Kueshi Double Effect. Se trata de un desmaquillante bifásico que, si bien hace muy bien su función no es compatible con los discos desmaquillantes de microfibra porque no los empapa. El líquido se queda en la superficie, así que he tenido que rescatar una muselina que usaba antes de los discos para poder utilizarlo. Es barato, pero al no ser compatible con los discos me tira para detrás y siento que he perdido mucho producto.
- Estee Lauder Revitalizing Supreme+. He usado este mini como crema de noche al ser más hidratante que las cremas que uso normalmente. Me ha gustado, la verdad: sentía la piel como más «llenita» Y las zonas secas algo menos cuarteadas. Quiero probar otras pero es una buena opción.
- Glamglow Gentle Bubble Cleanser. Me ha gustado mucho, la verdad, porque cunde muchísimo y funciona muy bien con el foreo. Con una pequeña cantidad podemos cubrir toda la cara fácilmente de espuma y al retirarlo notamos la cara limpia pero no tirante. Tengo limpiadores más baratos que también me gustan mucho, así que no sé si repetiré.
¡Y esto es todo!
Espero que vuestro mes también haya sido satisfactorio.
¡Nos vemos en el siguiente post!