¡Buenos y divinos días!
Y es que parece que la paleta que os traigo hoy ha bajado desde el cielo.
La Celestial Divinity es el primer intento de Pat de llevar sus paletas grandes a más hogares, reduciendo el precio hasta a casi la mitad sacrificando su emblemático packaging e incluyendo más sombras, pero ¿Se mantiene la calidad?
La paleta viene en una caja de cartón simple, sin el cierre acordonado al que nos tiene acostumbrados.
El diseño va muy en la línea de la marca, con una especie de fresco sobre el que surge un ojo muy en su estética.
La paleta como tal tiene un envase de cartón consistente pero mucho más básico y menos lujoso que el suyo tradicional.
Aunque la experiencia de tener un artículo de lujo se pierde por completo, prefiero este envase. Me parece más resistente a caídas y más estable sobre cristal o superficies resbaladizas.
Una vez abierta vemos que tiene un mega espejo bajo la tapa de muy buena calidad, así como topes de tela para que la tapa no caiga hacia atrás cuando está abierta.
No poder abrir la paleta del todo es algo muy Pat McGrath también 🤣.
El esquema de color es bastante equilibrado en cuanto a subtonos: tenemos cálidos (rojizos, anaranjados, dorados), fríos (morados, rosas, verdes) y algún tono neutro para acompañar.
Sin embargo, la paleta no está tan equilibrada con respecto a acabados ya que sólo tres de sus dieciocho sombras son mate. Están eso sí bastante bien escogidos, pero por ponerle una pega me hubiera gustado que incluyeran un marrón muy oscuro.
Esta paleta no es 100% nueva en la marca, ya que incluye las dos paletas de seis sombras de edición limitada de Star Wars en sus dos extremos, lo que quiere decir que sólo cuatro de sus columnas costaban cerca de 120$. Sólo las dos columnas centrales son exclusivas.
En esta paleta, los swatches no reflejan lo bonita que es en persona.
Mientras podéis apreciar los tonos y la alta pigmentación de sus sombras, no se pueden apreciar la cantidad de reflejos nacarados e irisados tipo diamante que tienen, así como tampoco sus duocromos (que hay unos pocos).
Os recomiendo encarecidamente verlos en vídeo en la publicación de Instagram.
Las sombras de esta paleta son cremosas en su mayoría, para mí tienen una calidad excelente, la misma que para el resto de la marca con esos acabados. Hay que tener en cuenta que en esta paleta no tenemos ninguno de sus famosos multicromo y sombras cocidas.
Os enseño a continuación cuatro looks hechos con ella, ya sabéis que en Instagram tenéis siempre disponibles sus paso a paso. ¡Sin trampa ni cartón!
Un maquillaje sencillo usando la sombra Dragonfly, una versión espectacular de las sombras tipo Club de MAC pero con miles de destellos que nos metió a todos por los ojos Ratolina. Podría perfectamente haber hecho el maquillaje sólo con ella, viste muchísimo y es de las más especiales que he visto.
Pat, sácala en formato individual.
Un cut crease clásico en morados, aprovechando todos los reflejos irisados y cambio de color de sus duocromos.
Como veis el acabado es espectacularmente bonito.
Un halo glam en tonos neutros con perlas para darle un toque editorial.
Quedó precioso, es creo mi maquillaje favorito con la paleta… O no, la verdad es que me cuesta elegir 😅.
Utilicé una de las mate con glitter incrustado de la paleta y OMG, el glitter se mantuvo 😱 le da un toque aún más especial al maquillaje, en video se aprecia mejor.
Siguiendo por la línea editorial, hice este maquillaje cálido completamente shimmer de nuevo jugando con los reflejos duocromos de las sombras.
Como antes, se aprecia mejor en video.
Es creo el que menos me gusta, pero no por culpa de las sombras que como veis se funden perfectamente.
¡Y eso es todo!
Estoy gratamente sorprendida por esta apuesta de la marca por acercar sus paletas grandes a más hogares, pasando de 130 a 70€ (y habiendo estado rebajada en BF a 40 😱) pero manteniendo su estándar de calidad. Un ejemplo de cómo sacrificando la estética se puede sacar un producto excepcional. Recomendadísima.
¡Nos vemos en el siguiente post!